Mensaje
a la actual AN
“Es
momento de imitar al Bolívar de 1819”: Junior Santiago
![]() |
Finalizó con las mismas palabras con las que
cierra su intervención, Simón Bolívar en su Discurso ante el Congreso de Angostura: “Señor, empezad vuestras funciones: yo he terminado las mías” |
Con motivo de la celebración de los 233 años del natalicio
del Libertador el Concejo municipal de Junín convocó una Sesión Solemne
realizada en la Plaza Bolívar de Rubio donde se dieron cita la autoridades
municipales e invitados especiales y el Orador de Orden en esta oportunidad fue
el Licenciado en Teología y MSc Junior
Santiago Garrido, profesor de la universidad Pedagógica Experimental Libertador
(Upel), quien reflexionó sobre la perdida axiológica de los ciudadanos quienes
poco se interesan por asistir a este tipo de celebraciones en las que se
recuerda lo que nuestro Libertador consiguió para lo que conocemos hoy día como
Venezuela.
El insigne orador quien también posee el título de
Baccalaureum In Theologia recibió la
condecoración Don Gervasio Rubio en su Primera Clase y propuso durante su intervención
que “es el momento de imitar al Bolívar de 1819, con esa inspiración del
ideario mirandino en lo que corresponde a la integración. Hoy en día nuestros
ilustres y dignos parlamentarios se encuentran asistidos por la Providencia
Divina y por la voluntad soberana que les ha consignado la tarea de debatir por
lo anhelos de los hombres y mujeres, niños y ancianos, jóvenes y adultos,
trabajadores y profesionales lo que nuestro Libertador proclamó en Angostura”.
![]() |
Los pensamientos de Bolívar son enunciados que repuntan hacia su ideario: La Libertad de América. |
Al referirse a los pensamientos de Bolívar Santiago
argumentó. “muchos los admiran como axioma; otros los perciben como quimeras;
mientras otros los utilizan a su mejor interpretación, hay que dejar aclarado
que no son constructos literarios. Son enunciados que repuntan hacia el ideario
de Bolívar: La Libertad de América”.
El también cursante de Doctorado en Ciencias de la Educación al
hablar sobre los acontecimientos actuales reflexionó que “vale cotejar, la
emprendida histórica reciente, donde los aires libertarios, el espíritu
soberano, el más auténtico sentido Gran Colombino, donde se deja en evidencia
que somos una misma gente, un mismo pueblo, una sola nación, quinientas mujeres
vestidas de blanco emprenden en semejante y tajante criterio (…), a atravesar
el denso o cerrado surco legítimo para conquistar soberanía. Eso han dicho tras
largos años, que existe una soberanía alimentaria; pero no aquí, hay que conquistarla”.
“Este, un hecho relevante para la Historia Político-Social y
Postmoderna de Venezuela donde denota un pueblo preñado de bolivarianismo, es
decir, patriota y con espíritu de auténtico ejército que persigue como fin
último la libertad y por ende no se desmaya ante la calamidad tan sólo queda
vencer o morir y lo primero es lo que se avizora. Unámonos pueblo y seremos
invencibles”, sentenció Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario