Aprobaron
Acuerdo
Concejo
de Junín se solidariza con el Magisterio tachirense
![]() |
Docentes de las 5
instituciones estadales de Rubio
protestaron de manera pacífica.
|
Se aprobó por mayoría de los Concejales del municipio Junín,
con el voto salvado del Concejal representante del PSUV, un pronunciamiento
enérgico en contra del Gobernador del estado Táchira ya que a pesar de haber
culminado las mesas de trabajo el pasado mes de julio para lo que fue la V
Convención Colectiva de los docentes estadales aun el primer mandatario
regional no ha firmado dicho contrato, así lo denuncia el Presidente de la
Comisión de Educación del Concejo municipal de Junín, Danny Carrillo.
“Queremos hacer un llamado de atención al Defensor del
Pueblo, Inspectoría del Trabajo, así como a los Sindicatos firmantes de la V
Convención Colectiva del magisterio tachirense pertenecientes a la Dirección de
Educación del estado ya que desde aproximadamente 16 meses comenzaron las mesas
de trabajo, culminaron con éxito en el mes de julio con el levantamiento del
acta por parte de los involucrados en la negociación, pero a la fecha el
ciudadano gobernador no se ha dignado en firmar dicho contrato colectivo bajo
el alegato que la Inspectoría del Trabajo se encuentra sin un representante
legal”, indicó el edil.
El Concejo municipal de Junín luego de haber recibido una
comisión de educadores estadales y escuchar las peticiones entre las que
destacó la solicitud de un pronunciamiento por parte de la Comisión de
Educación la cual está integrada por educadores como los Concejales Danny Carrillo,
Walter Chacón y Francisco Rincón, plenamente identificados con las inquietudes
del grupo de docentes residentes de la ciudad de Rubio, decidieron aprobar un
informe que fue llevado a Sesión Ordinaria.
Puntualizó Carillo: “Aprobamos este informe porque en primer
lugar debe haber solidaridad con los educadores estadales. En segundo lugar se
le debe exigir al Gobernador la firma de esta V Convención Colectiva, tal como
se acordó en el mes de julio con los sindicatos signatario de la contratación.
Por otra parte, hemos acudido al Defensor del Pueblo en nuestra entidad, Hugo
Caro, porque dentro de sus atribuciones, según la norma está en capacidad de
formular ante los órganos correspondientes recomendaciones, observaciones
necesarias para la mejor protección de los Derechos Humanos”.
Para el Concejal la negativa a firmar la contratación colectiva
de los docentes estadales es una clara violación de los Derechos Humanos ya que
se les está cohibiendo para que gocen de sus beneficios laborales de allí que
desde ese órgano legislativo municipal se le formula un llamado al Defensor del
Pueblo para que cumpla con sus funciones, así como a la Inspectoría del Trabajo
para que medie en en esta negociación y forme parte de la solución de los
conflictos laborales como lo establece el artículo 509, numeral 10 de la Ley Orgánica
del Trabajo.
Es ese orden de ideas, Carrillo hizo una llamado a los
Sindicatos firmante a no convertirse en cómplices ante la dilatación en la firma
de la Convención Colectiva para la cual les instó a ejercer toda la presión
correspondiente hacia el patrono en este caso representado por el Gobernador
Vielma Mora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario