Según
Acuerdo 094-2016
En
Junín rechazan Cedula Fronteriza
![]() |
Danny Carrillo: “La Cédula
Fronteriza violaría
tratados internacionales”
|
En Sesión Ordinaria del Concejo municipal de Junín se aprobó por
la mayoría de sus ediles el Acuerdo 094–2016 con el cual se rechaza categórica
y contundentemente la creación de la denominada “Cédula fronteriza” anunciada recientemente
por las Cancilleres de Colombia y Venezuela, además de exigir al Gobierno
Nacional y Estadal la reapertura total de la Frontera sin más dilaciones,
informó el Concejal por el partido Copei en Junín, Danny Carrillo.
Para el Concejal esa serie de medidas que se tomarán como
condición para una reapertura total de la frontera, como lo es la creación de
una cédula fronteriza para los habitantes de la región, dilataría esa acción
tan aclamada por los habitantes de esta parte del País, tal como quedo
demostrado cuando en el pasado mes de julio más de 500 mujeres decidieron
cruzar los puentes fronterizos en señal de desespero por la falta de alimentos
de primera necesidad en la mesa de sus hogares, así como la falta de medicinas.
“La creación de este mecanismo denominado “Cédula Fronteriza”
es violatorio de nuestra Constitución Nacional y de tratados internacionales
suscritos por Venezuela, dividiéndonos entre venezolanos, cuando los Derechos
Humanos, Económicos y Sociales nos pertenecen a todos por igual y sin
discriminación de ninguna naturaleza”, aseguro el edil.
Puntualizó que con la aprobación de esta herramienta jurídica
municipal se pretende transmitir el grado de descontento que actualmente tienen
los ciudadanos de Junín ante el cierre de la frontera, a punto de cumplir un
año, sin ningún cambio en positivo.
Carrillo afirmó: “La Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, establece que VENEZUELA es
un Estado democrático y social de derecho y de justicia y por ende propugna el
bienestar de los venezolanos, creando las condiciones necesarias para su
desarrollo social y espiritual y procurando la igualdad de oportunidades para
que todos puedan desarrollar libremente su personalidad, dirigir su destino y
disfrutar los derechos humanos y buscar su felicidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario